top of page
sicifinews logo.jpg
logo camarote.jpg
BANER HORIZONTAL.jpg

Computer Space, el primer videojuego comercial accionado por monedas (1971)


Os traemos de nuevo una pequeña curiosidad de nuestro pasado reciente, porque ya sabéis que en esta revista amamos todo lo relacionado con la retrocultura y más si se mezcla con la ciencia ficción y temáticas afines.

Vamos a hablaros de 'Computer Space' ,la primera máquina recreativa comercial de videojuegos accionada por monedas, ingenio revolucionario creado en 1971 por Nolan Bushnell y Ted Dabney, (quienes más tarde fundarían Atari). Computer Space fue un juego arcade lanzado en noviembre del 71 por Nutting associates. El juego, simple en su concepción, pero no por ello menos adictivo, es muy similar al popular Asteroids, que posteriormente lanzaría la misma Atari en 1979, pero los enemigos a batir eran platillos volantes en vez de rocas espaciales errantes.

La mecánica era bien simple, una nave que podía dar vueltas, desplazarse o 'saltar al hiperespacio' (desplazarse al instante a otro lugar aleatorio de la pantalla) dispara rayos a los enemigos que lo van rodeando por todas partes, pudiendo ser la propia nave alcanzada por sus mismos disparos. En resumen ,lo que hoy se conocería por un 'Shooter multidireccional'

Las partidas se consumían por tiempo, disponiendo el jugador de vidas y disparos infinitos, tiempo que se prolongaba si se lograba acabar con todos los enemigos.

Una chulada, si hasta el diseño de la máquina tiene algo de erótico...

Y para no dejar nadie a medias, por si os pica la curiosidad sobre como nacieron y evolucionaron los viedojuegos os dejamos también este interesante libro (cuyo contenido se puede leer en modo preview) sobre la historia de los juegos viedográficos. Muy interesante.


Kommentarer


  • Facebook

IMÁGENES:  Todas las imágenes que ilustran los artículos y relatos de esta web y sus publicaciones son propiedad del autor de las mismas, así como las marcas comerciales y logotipos son propiedad de las empresas o personas a  nombre de las cuales están legalmente registradas y son reproducidas aquí solamente con el fin de ilustrar una reseña, crítica o análisis de las obras a las que hacen referencia. El Club de la Fábula no tiene relación alguna con el productor, productora o el director de la película, editor o autor del libro y de la portada del mismo. El copyright del poster, carátula,portada, fotogramas, fotografías e imágenes de cada DVD, VOD, Blu-ray, tráiler, libro, cómic  y banda sonora original (BSO) pertenecen a las correspondientes editoriales, autores, productoras y/o distribuidoras.

bottom of page