top of page
sicifinews logo.jpg
logo camarote.jpg
BANER HORIZONTAL.jpg

Cavilaciones desde un sueño


- ¿Cómo llegamos hasta acá? – preguntó a su amigo que bebía una taza de café en el otro extremo de la mesa del Bar céntrico en donde se encontraban.

- ¿Adónde? – quiso saber el otro.

- A este bar. No recuerdo cómo llegamos a él.

- Yo tampoco – respondió con rostro de desconcierto -. No recuerdo nada anterior al momento en que ya estábamos en este lugar.

- Tengo una extraña sensación – volvió a intervenir el primero -, como si estuviéramos dentro de un sueño.

- Lo mismo pensé. Pero si estuviéramos dentro un sueño ¿quién es el soñante?. Yo no puedo serlo, no recuerdo ni siquiera quién soy.

- Yo tampoco… - e hizo una pausa de unos segundo antes de continuar -. Si ninguno de los dos podemos recordar, es porque ninguno es el soñante.

- Tal vez ambos somos personajes en el sueño de otro hombre, que cuando despierte nuestra vida habrá llegado a su fin.

- O tal vez todo el Universo es parte del sueño de un dios, que duerme su siesta de millones de años en un vacío esperando el principio de los tiempos.

- Siento que con esta revelación, el sueño ha llegado a su fin – y un silencio mortal inundó el lugar mientras ambos amigos se desvanecían, seguidos por el bar, la ciudad y todo lo existente.

Cipolletti, 18 de noviembre de 2012

El Autor:

Luciano Andrés Valencia: escritor argentino, nacido en Santa Rosa (provincia de La Pampa) en 1984, reside actualmente en Cipolletti (provincia del Rio Negro). A los 16 años uno de sus cuentos obtuvo dos distinciones en el Premio Juvenil ExpresArte. Desde entonces sus cuentos, poemas y ensayos han obtenido premios en diferentes concursos literarios. Autor de La Transformación Interrumpida (2009), seleccionado en Certamen 2007/2008 del Fondo Editorial Pampeano, y Páginas Socialistas (2013). Entre sus obras colectivas y antologías en las que participó se encuentran: Poemas Vivos (2005), La narrativa folklórica como proceso social y cultural (2006), Historia de La Pampa (2008 y 2014), declarada de Interés Legislativo por la Cámara de Diputados de la provincia de La Pampa (resolución 83/03), En la remota orilla del recuerdo (2010), Un Quijote en La Pampa (2011), seleccionada en Certamen 2010 del Fondo Editorial Pampeano, Magia registrada (2013), Cuentos bajo el portal azul (2014), Sucedió bajo la luna (2016), Cien años del Genocidio Armenio: un siglo de silencio (2016) y Cuentos obstinados (2018). Publica artículos y textos literarios en revistas y medios alternativos de Argentina y el extranjero. Es Licenciado en Historia por la Universidad Nacional de La Pampa y es estudiante de Psicología por la Universidad Nacional del Comahue.


Commentaires


  • Facebook

IMÁGENES:  Todas las imágenes que ilustran los artículos y relatos de esta web y sus publicaciones son propiedad del autor de las mismas, así como las marcas comerciales y logotipos son propiedad de las empresas o personas a  nombre de las cuales están legalmente registradas y son reproducidas aquí solamente con el fin de ilustrar una reseña, crítica o análisis de las obras a las que hacen referencia. El Club de la Fábula no tiene relación alguna con el productor, productora o el director de la película, editor o autor del libro y de la portada del mismo. El copyright del poster, carátula,portada, fotogramas, fotografías e imágenes de cada DVD, VOD, Blu-ray, tráiler, libro, cómic  y banda sonora original (BSO) pertenecen a las correspondientes editoriales, autores, productoras y/o distribuidoras.

bottom of page