top of page
sicifinews logo.jpg
logo camarote.jpg
BANER HORIZONTAL.jpg

Envían a la Luna una 'Copia de seguridad' de la humanidad.


La conocida por Biblioteca Lunar incluye todos los temas, culturas, idiomas, géneros y ramas de conocimiento humano, y se encuentra implementada dentro de un dispositivo compuesto por 25 discos de níquel.

30 millones de archivos sobre nuestra civilización han sido lanzados con destino a la Luna a modo de 'Arca' para que sobreviva a nosotros mismos en caso de hecatombe planetaria.

Esto que podía ser perfectamente el argumento de una novela de ciencia ficción acaba de ocurrir en la vida real. La sonda Beresheet de SpaceIL, fue lanzada en un cohete de SpaceX, la semana pasada y está programado que alunice en abril del 2019 a expensas de la Fundación Arch Mission, un proyecto privado israelí que cuyo objetivo es preservar los conocimientos de nuestra civilización en distintas ubicaciones fuera de nuestro planeta.

La conocida como Biblioteca Lunar incluye todos los temas, culturas, idiomas, géneros y ramas de conocimiento humano, y se encuentra implementada dentro de un dispositivo compuesto por 25 discos de níquel, construidos para soportar las duras condiciones del espacio exterior durante millones de años. Gracias a la utilización de avanzada nanotecnología la información se dispone en diversas capas analógicas grabadas a escala micro y nanométrica visibles desde 'a simple vista' hasta tamaños en los que habría que habría que utilizar una lupa o un microscopio. Las primeras cuatro capas incluyen más de 60.000 imágenes analógicas de documentos , fotografías e ilustraciones , grabados a diferentes escalas, siendo los caracteres de la capa más profunda del tamaño de una bacteria.

¿Te gusta la ciencia ficción?

Descubre 5 revistas de ciencia ficción por menos de 5 €

Tras las capas grabadas con la información analógica se esconden las digitales con PDF,s de libros, documentos, ilustraciones y demás información en muchos idiomas , además de una 'guía' para descifrar dichas formas de comunicación, el llamado disco Wearable Rosetta, de la Fundación Long Now, que enseña la lingüística de miles de idiomas. Dado el origen Israelí del proyecto la biblioteca contiene un apartado especialmente dedicado a la cultura y tradiciones de este país.

Como apuntábamos al principio, parece un perfecto argumento de ciencia ficción. Y es que a veces no nos damos cuenta de que vivimos ya en el futuro.


Comments


  • Facebook

IMÁGENES:  Todas las imágenes que ilustran los artículos y relatos de esta web y sus publicaciones son propiedad del autor de las mismas, así como las marcas comerciales y logotipos son propiedad de las empresas o personas a  nombre de las cuales están legalmente registradas y son reproducidas aquí solamente con el fin de ilustrar una reseña, crítica o análisis de las obras a las que hacen referencia. El Club de la Fábula no tiene relación alguna con el productor, productora o el director de la película, editor o autor del libro y de la portada del mismo. El copyright del poster, carátula,portada, fotogramas, fotografías e imágenes de cada DVD, VOD, Blu-ray, tráiler, libro, cómic  y banda sonora original (BSO) pertenecen a las correspondientes editoriales, autores, productoras y/o distribuidoras.

bottom of page