top of page
sicifinews logo.jpg
logo camarote.jpg
BANER HORIZONTAL.jpg

Los robots humanoides en el espacio, ya son una realidad.

Francisco Med (Paco Moreno)

Fedor que así es como se llama este robot, ayudará a los astronautas en entornos de microgravedad y su llegada a la estación espacial bien podía haber sido el inicio de una película de ciencia ficción

Créditos de la la imagen : Dmitry Rogozin via Roscosmos

El primer androide ruso, ya está la Estación Espacial Internacional

Fedor que así es como se llama este robot, ayudará a los astronautas en entornos de microgravedad y su llegada a la estación espacial bien podía haber sido el inicio de una película de ciencia ficción, con un primer susto inicial.

Tras un viaje que duró 72 horas a nave espacial Soyuz MS-14 con el robot humanoide FEDOR se acopló este martes 27 de agosto de 2019 a la ISS, tras un primer intento fallido el pasado sábado 24, que tuvo que ser abortado cuando la nave se encontraba a solo 99 metros de la estación espacial, alejándose posteriormente a una prudencial distancia de seguridad.

Según fuentes de la agencia RIA Novosti, el acoplamiento tuvo que ser suspendido a causa de un fallo del sistema automático de atraque ruso Kurs. Finalmente la maniobra de reubicación fue llevada a cabo por los astronautas Alexander Skvortsov, de Roscosmos, Luca Parmitano, de la ESA (Agencia Espacial Europea) y Andrew Morgan, de la NASA. Como hemos apuntado parece una escena cinematográfica en el que los protagonistas superan su primera dificultad.

El robot, de aspecto metalizado mide 1,80 metros y que pesa 160 kilos, está diseñado para moverse de forma similar a los humanos en condiciones de baja gravedad. Su denominación, además de corresponder a un nombre ruso, es el acrónimo en inglés de "Final Experimental Demonstration Object Research” y ya tiene cuentas en varias redes sociales como Instagram.

Fedor es la apuesta rusa para la exploración de nuestro sistema solar. Los robots no necesitan de soporte vital, resisten las condiciones del espacio exterior y obedecen (en teoría) cualquier orden sin rechistar. De hecho ya le han programado un paseo espacial en 2021, y en 2022 pilotará la nave espacial rusa "Federatsia", una interesante continuación para nuestra imaginaria película, pero que alcanzaría su punto álgido más adelante, pues se especula con que Fedor podría ser el primer robot humanoide en pisar la luna.

Un pequeño paso para un robot… pero quizás un salto enorme para la supremacía de los robots en el espacio frente al ser humano.

 
 
 
  • Facebook

IMÁGENES:  Todas las imágenes que ilustran los artículos y relatos de esta web y sus publicaciones son propiedad del autor de las mismas, así como las marcas comerciales y logotipos son propiedad de las empresas o personas a  nombre de las cuales están legalmente registradas y son reproducidas aquí solamente con el fin de ilustrar una reseña, crítica o análisis de las obras a las que hacen referencia. El Club de la Fábula no tiene relación alguna con el productor, productora o el director de la película, editor o autor del libro y de la portada del mismo. El copyright del poster, carátula,portada, fotogramas, fotografías e imágenes de cada DVD, VOD, Blu-ray, tráiler, libro, cómic  y banda sonora original (BSO) pertenecen a las correspondientes editoriales, autores, productoras y/o distribuidoras.

bottom of page